top of page

4 días en San Pedro de Atacama

  • Foto del escritor: Cami
    Cami
  • 31 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

Conocer San Pedro ha sido, sin duda, una de las cosas más lindas que he podido hacer en la vida. Es que los paisajes de esa región no dejan de sorprender y hacen que den ganas de quedarse mirando por un buen tiempo. Acá les dejo un itinerario detallado para cuatro días descubriendo esta maravillosa zona de mi país.


Geysers del Tatio

¿Cómo llegar?

Si vas en bus existen dos opciones, una es ir directo desde otra ciudad hasta San Pedro y la otra es ir hasta el terminal de buses de Calama, para luego tomar otro bus hacia nuestro destino.


Si llegas en avión, primero tenemos que saber que nos dirigimos al aeropuerto El Loa. Luego de eso, la opción más rápida y cómoda es pagar un transfer directo a San Pedro de Atacama. Estos, salen durante todo el día y se pueden pagar en el momento. También se pueden reservar con anticipación desde distintas páginas web, esto es recomendable si se viaja en temporada alta. El valor de los transfers suele ser de $12.000 y $20.000 si se hace ida y vuelta.


Otra opción , y la que yo escogí, es pedir un Uber desde el aeropuerto hacia el terminal de buses de Calama ($5.000 - $6.000) y ahí tomar un bus a San Pedro. El pasaje de bus sale entre $3.000 y $4.000 según la anticipación. Esta opción conviene bastante si van 2 o más personas, porque así el precio del Uber se divide entre todos.

Finalmente, se puede arrendar un auto desde el aeropuerto e irse de esa forma a la ciudad. De cualquier manera el recorrido demora un poco menos de 2 horas.


Valle de la Luna

¿Qué hacer?

San Pedro esta lleno de panoramas y sin duda 4 días no son suficientes para conocerlo todo. De hecho, es uno de mis planes volver apenas pueda.

Aún así, son hartos los lugares a los que se puede ir en menos de una semana. Acá les cuento un poco que hicimos nosotros y como repartimos el tiempo.

Primero, contratamos con dos semanas de anticipación (aproximadamente) un pack de tours con la agencia Juriques Tours. El pack ahora cuesta $85.000 por persona y conviene bastante más que comprar cada tour por separado. De todas maneras, una de las calles principales de la ciudad esta llena de agencias de turismo y se puede contratar cada uno de los tours sin mayor anticipación.

*Los tours no incluyen las entradas a los lugares así que les dejaré los precios que recuerde. Lo que si incluye es el desayuno cuando vas en la mañana y suele ser bastante bueno.

Día 1

El primer día ocupamos la mañana para pasear, conocer un poco el pueblo y luego ir a comer. En la tarde, partimos con el tour al Valle de la Luna y estuvo maravilloso. El guía nos hizo caminar harto pero valió totalmente la pena porque pudimos ver el atardecer desde el lugar perfecto. 



Entradas: $3.000 normal / $2.500 estudiantes.


En la noche, hicimos el tour astronómico que no venía incluido en el pack que contratamos así que nos costó $18.000 a cada uno. Estuvo lindo, pero solo habían dos telescopios para un grupo de más de 20 personas. Había que turnarse y al final mucho tiempo era perdido. De igual forma lo que vimos me gustó y fue interesante, ademas, pudimos tomarle algunas fotos muy lindas a la luna.




Día 2

El segundo día partió a las 4:30 de la mañana porque nos fuimos a los Géiser del Tatio. El paisaje era muy bello y llamativo, pero hay que ir muy muy abrigadx. Los guías también nos llevaron a ver desde arriba el Río Puritama y un valle lleno de cactus.

Entrada: Aproximadamente $7.000

Esa tarde fuimos a las termas de Puritama y son muuuuuuy ricas. Además, son muy lindas y es un panorama que quizás no es tan relevante, pero vale harto la pena si viajan a San Pedro.

Entrada: $15.000 en las mañanas, fines de semana y festivos. $9.000 el resto de tardes.


Termas de Puritama

Día 3

El tercer y último día de tours fuimos a las Lagunas Altiplánicas, el Salar de Atacama y Piedras Rojas. Partimos a las 7:00 de la mañana y llegamos de vuelta cerca de las 17:00.


Desayunamos a mitad de camino, en uno de los cuantos lugares extras a los que nos llevaron los chicos del tour.


Los paisajes que vimos durante ese día fueron impresionantemente lindos.


Aparte de conocer estos lugares,  tuvimos la oportunidad de ver hartos flamencos y aprender sobre ellos, si vas a San Pedro, una de las cosas que debes hacer es ver a estos animales en su hábitat natural. Entre medio, conocimos los pueblos Socaire y Toconao y almorzamos en uno de ellos (venía incluido en el tour/tenían opción vegetariana).

*Tuvimos que pagar al menos una entrada ese día, quizás dos.



Día 4

Durante la mañana de nuestro último día fuimos al Museo del Meteorito, aquí mediante audio guía, nos contaron un poco de historia y de hecho pudimos tocar algunas piedras que dejaron los meteoritos que cayeron en la zona. Fue súper interesante.

Entrada: $4.000 normal. $3.000 estudiantes y niños.

En la tarde arrendamos un par de bicis y nos fuimos hacia Pucará de Quitor, no llegamos a conocer todo lo que había en esa zona pero si pasamos un buen rato en la Garganta del Diablo y era muy muy lindo, lo recomiendo totalmente.

Arriendo: $6.000 c/u. Entrada: $3.000 app.

Garganta del Diablo

Las recomendaciones que tengo para este viaje son sobre todo ir con ropa cómoda, llevar harto bloqueador y aprovechar al máximo los días.



Comments


bottom of page